Términos en Glosario Gráfico que comienzan por la letra C (hay 148 definiciones).

Casillas de página

Cada una de los cinco tipos de casillas invisibles que una página de un PDF puede tener para definir las zonas de esa página dependiendo del uso al que estén destinadas.

En el formato PDF se definen hasta cinco tipos de casilla. Todos salvo el primero son opcionales. Si no estuvieran e hicieran falta, se asume que su tamaño es el de la casilla de material:

  • De material (MediaBox): La hoja de papel en la que se imprime el documento, incluyendo marcas de imprenta y cualquier otra cosa.
  • De sangrado (BleedBox): La página final con la sangre incluida, antes de pasar por la guillotina.
  • De límite de página (TrimBox): la página final una vez cortada.
  • De diseño (ArtBox): En un documento que no define una página sino un elemento para colocar en otro programa, los límites de ese elemento.
  • De recorte (CropBox): Lo que se muestra en la pantalla.

Las casillas de página en un PDF.

Sólo puede haber una de cada tipo por página. Se definen mediante dos puntos: la esquina inferior izquierda y la esquina superior derecha. No son visibles y sólo se pueden ver y modificar con un programa que lo permita.

En el formato PDF general, todas pueden medir tamaños distintos en cada página, pero en los estándares PDF/X, hasta el nivel PDF/X-5 cada tipo de casilla sólo podía tener un único valor en un mismo documento. A partir de PDF/X-6 pueden variar en cada página. En los estándares PDF/X, la casilla de límite de página (TrimBox) y diseño (ArtBox) son obligatorias (aunque no puede haber de ambos tipos en una misma página).


Catálogo

Inglés: Catalogue • Francés: Catalogue • Italiano: Catalogo • Alemán: Katalog • Portugués: Catálogo • Catalán: Catàleg

En artes gráficas y publicidad, un documento con la lista y la descripción más o menos elaborada de un conjunto de productos. Dado su tamaño, cuando se trata de un catálogo impreso es usual que tenga la forma de pequeño libro o, al menos, de folleto. Es costumbre incluir una imagen, el número de referencia, las características técnicas esenciales, el precio y la disponibilidad. En la mayoría de los casos, su distribución es gratuita.

Varias páginas típicas de catálogos.
Varias páginas típicas de catálogos.

Su finalidad última es promover la venta de los bienes incluidos, por lo que no son raros los catálogos en los que se recurre a la estridencia y al mal gusto casi intencionado para llamar la atención del cliente sobre el bajo costo de las mercancias. Sin embargo, la descripción de sus características debe ser razonablemente verosímil y fidedigna, ya que un catálogo oficial tiene fuerza contractual ante los posibles clientes y, de no cumplirse lo afirmado, es publicidad fraudulenta.

Cuando se trata de un catálogo impreso es usual que tenga la forma de pequeño libro o, al menos, de folleto. Es costumbre incluir imágenes, el número de referencia, las características técnicas esenciales, el precio y la disponibilidad en distintas tallas y colores.

Categorías: Formato , Publicidad , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Folleto .

Celda

Inglés: Cell • Francés: Cellule • Catalán: Cel·la

Las celdas en una tabla.

En una tabla, cada una de las posiciones reservadas para un dato (una celda sólo puede contener un valor). La posición de una celda en una tabla indica el significado del dato, mientras que el contenido de la celda contiene su valor, que normalmente es una cifra en una escala de medida (cantidad, temperatura, distancia, etc.).

Las celdas se organizan en filas o columnas, que son series de celdas que contienen el mismo tipo de datos, descritos con la misma escala de medida. En estas series es costumbre que la primera celda no contenga un valor de dato sino la descripción del tipo de datos. Esas celdas descriptivas se llaman "encabezados".

Nada impide que el contenido de las celdas sea no numérico (apellidos, por ejemplo), pero la condición de que deben de ser el mismo tipo de datos es esencial para mantener las series y el significado de las tablas.

El concepto de celda se aplica también en hojas de cálculo.

Categorías: Información , Datos .
Términos relacionados: Tabla , Columna , Fila .

Celulosa

Inglés: Cellulose • Francés: Cellulose • Italiano: Cellulosa • Alemán: Zellulose • Portugués: Celulose • Catalán: Cel·lulosa

Compuesto de cualidades fibrosas que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel.

Categorías: Materiales , Papel .
Términos relacionados: Papel .

Centipoise

Inglés: Centipoise • Francés: Centipoise

Unidad de medida de la viscosidad. Cien centipoises equivalen a un poise. El agua destilada tiene la viscosidad de 1 centipoise.

Categorías: Medida , Tinta .
Términos relacionados: Cuerpo , Viscosidad .

Chupada

Inglés: Condensed, Vertically Stretched • Francés: Condensée

Una tipografía condensada y otra estrechada (chupada).

En tipografía, de foma poco precisa, se dice del carácter que es muy alargado y estrecho, ya sea porque se ha diseñado así (condensed) o porque se ha estrechado o condensado posteriormente deformándola (Vertically Stretched).

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Condensada .

Cian

Inglés: Cyan • Francés: Cyan • Italiano: Cìano • Alemán: Zyan • Portugués: Cião, Ciano • Catalán: Cian

En la síntesis sustractiva de formación de los colores, uno de los tres colores primarios (junto con magenta y amarillo). Un filtro cian antepuesto a una luz blanca elimina el componente rojo de dicha luz. Dicho de otro modo: Algo que absorbe el rojo y devuelve los demás colores al recibir una luz blanca, es de color cian.

Descrito de forma simple, el color cian es una especie de azul medio brillante.

Una muestra de color cián.
Una muestra de color cián.

Por extensión, es una de las cuatro tintas básicas de la impresión por cuatricromía, la que corresponde a ese color. Por eso considera uno de los cuatro colores de proceso.

Categorías: Color , Tinta .
Términos relacionados: Cuatricromía , Color de proceso .

Cícero

Inglés: Cicero • Francés: Cicéro • Alemán: Cicero • Portugués: Cícero • Catalán: Cícero

Unidad de medida tipográfica predominante en el continente europeo hasta la llegada del diseño y la composición digitales, cuando ha sido casi totalmente sustituido por la pica PostScript. En la actualidad un Cícero mide 4,51 mm y se divide en 12 puntos Didot.

La medida actual de un cícero y un punto de cícero.
La medida actual de un cícero y un punto de cícero.

El cícero fue desarrollado en Francia en el siglo XVIII por François-Ambroise Didot a partir de un sistema desarrollado por Pierre-Simon Fournier.

Categorías: Medida , Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Pica , Punto de pica , Tipómetro .

Ciclo de onda

Inglés: Wave cycle • Francés: Cycle d'onde • Italiano: Ciclo d'onda

Un cliclo de onda.

El proceso completo de oscilación de una onda, desde su posición o valor intermedios hasta regresar a esa posición o valor; pasando por sus fases negativa (descenso) y positiva (ascenso) (en realidad no es un desplazamiento espacial sino una variación en la intensidad de un campo).

Categorías: Luz , Colorimetría .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Espectro visible , Longitud de onda , Frecuencia .

CIE

Inglés: International Commission on Illumination • Francés: Commision Internationald de l'Eclairage • Alemán: Internationale Beleuchtungskommision
Logotipo de la CIE.
Logotipo de la CIE.

Comisión Internacional de la Iluminación (Commission Internationale de l'Eclairage, CIE). Organismo internacional para el estudio y estandarización de la luz y todo lo relacionado con ella (color, por ejemplo). Su sede principal está en Viena, Austria.

Categorías: CIE , Luz , Colorimetría , Estandarización .
Términos relacionados: Iluminante , Espacio de color CIE XYZ 1931 .