Capa
En pintura, imprenta o grabado, una capa es una película fina de barniz, tinta o pintura que se aplica encima de un material.

En programas de diseño gráfico digital, una capa es cada uno de los grupos de elementos que comparten un mismo nivel virtual en la estructura de un archivo. Lo que diferencia de este tipo de grupos con respecto a otros es que los elementos de cada capa se comportan con respecto a los miembros de otras capas siguiendo unas reglas que simulan el hecho de superponerse físicamente o de estar debajo de las otras capas y esa simulación la hacen en conjunto, no de forma separada.

Cada capa se trata como un conjunto con propiedades comunes: Se puede ocultar con una sola orden, de puede cambiar su orden de apilamiento con respecto a otras capas, se puede cambiar la forma en la que visualmente se superpone a otras capas (lo que en programas de Adobe y de otras firmas se llama "modos de fusión"), etc.
Resumiendo: En los programas de diseño una capa es una metáfora muy cómoda para tratar grupos de elementos como si se agrupan en hojas de papel que se pueden intercambiar y cuyas propiedades visuales se pueden alterar.

En el formato PDF, las capas son algo distinto. De hecho, en la referencia del formato PDF, las "capas" (layers) son "Grupos de Contenido Opcional (GCO)" (Optional content groups); es decir: Agrupaciones de visibilidad y posibilidad de impresión.
Por eso, en PDF, las capas se usan para contenidos alternativos como contenidos en distintos idiomas o productos levemente distintos (light, sin gluten, etc.). En PDF como los objetos no están dentro de una capa, cuando se elimina una, no se eliminan sus objeto (como sí ocurriría si estuviera dentro de una capa de diseño) y éstos pueden estar a la vez encima y debajo de objetos de otras capas.